Las mordeduras y picaduras son heridas contusas o punzantes, según la especie de animal que las causa. Se estudia sin embargo aparte, pues con dichas lesiones a menudo se inocula alguna sustancia tóxica o se transmite alguna enfermedad. Por tal motivo la aplicación de los primeros auxilios en caso de mordedura, dependerá del animal que haya causado la mordedura.
🔴 En este artículo encontrarás:
- Cuáles son los síntomas de las mordeduras de perro
- Cuáles son los primeros auxilios en caso de mordedura de perro
- Cuáles son los síntomas de mordedura de serpientes venenosas
- Cuáles son los primeros auxilios en caso de mordedura de serpientes venenosas
- Cómo saber si una serpiente es venenosa
MORDEDURA DE PERRO
Las mordeduras de perro son las más frecuentes. A veces cuando el animal es grande, las heridas producidas son extensas y puede haber marcado desgarramiento de los tejidos. Pero el mayor peligro de una mordedura de perro es la posibilidad de que el animal esté atacado de rabia.
Aunque no todos los mordidos por un perro rabioso adquieren la enfermedad, una vez desarrollada la hidrofobia, la mortalidad en el ser humano es del 100%, por lo que es absolutamente indispensable someterse al tratamiento que Pasteur descubriera y que es efectivo en todos los casos.
También es prudente someterse al tratamiento si el perro no ha podido hallarse o si se ha sido mordido por un animal de otra especie que parezca rabioso. Hay que sospechar que un perro está rabioso cuando presenta excitación alternada a veces con depresión y tendencia a aislarse.
Se observa alteración en el ladrido, que termina con un quejido agudo. Cuando la enfermedad de la rabia progresa, aparece el síntoma clásico: la hidrofobia, es decir, el horror al agua, debido al doloroso espasmo de los músculos de la deglución que le produce el sólo pensar en beber agua.
La dificultad para deglutir existe también para los alimentos. Más tarde, el animal a veces babeante y con aspecto de acosado, sale mordiendo a todo ser que se le presente en el camino. La muerte le sobreviene al animal en 4 ó 5 días.
Cuáles son los síntomas de las mordeduras de perro
Los síntomas premonitorios de las mordeduras de perro, que anuncian la aparición de la rabia, puede aparecer dolor en el lugar de la mordedura, depresión e irritabilidad; intolerancia hacia los ruidos fuertes. A veces sensación de miedo. Puede haber ronquera y dificultad para tragar. Después de uno o dos días aparece el período de excitación.
En el período de excitación, producto de una mordedura de perro, hay mucha irritabilidad, fiebre y pulso rápido. Aparecen espasmos musculares muy dolorosos que impiden tragar aún la saliva, por lo que hay hidrofobia y babeo. Muy rara vez se observa el deseo de morder.
El período de parálisis, aparece habitualmente después de 2 ó 3 días de iniciado el período anterior. Se observan parálisis progresivamente crecientes, con cesación de los espasmos y muerte en pocas horas o a más tardar en 1 ó 2 días.
Cuáles son los primeros auxilios en caso de mordedura de perro
Los primeros auxilios en caso de mordedura de perro son:
- Lo más urgente es que el animal sea tenido para que, puesto en observación, se determine si está o no rabioso.
- Si se ha cometido el error de matar al perro, o no ha sido posible otra solución para evitar el daño a otras personas, envíese la cabeza del animal al Ministerio de Salud, o a otro establecimiento, donde se prepara y aplica la vacuna contra la rabia, pues el examen del cerebro del animal permite a menudo determinar si tenía hidrofobia o no.
- Si no hay sospecha de que el animal sea rabioso, los primeros auxilios no difieren mucho del de cualquier herida contusa: limpieza de la piel vecina y luego de la misma herida con agua hervida y jabón, desinfección de la piel que rodea la herida, colocación de un apósito.
- Si hay certeza o bien fundada sospecha de que el perro está rabioso, después de un buen lavado de la herida con agua y jabón, enjuagar bien con agua hervida para eliminar todo el jabón, y aplicar como desinfectante zephiran o un equivalente (compuestos cuaternarios de amonio), cuya acción parece inactivar el virus de la rabia.
- En caso de que haya aparecido los síntomas de la rabia, hay que tener en cuenta que no hay cura efectiva para esto. No obstante, al parecer un nuevo suero antirrábico puede ser muy útil en el tratamiento de esta grave enfermedad.
- Para evitar la aparición de la rabia es indispensable el tratamiento precoz con vacuna antirrábica durante el período de incubación de la enfermedad.
- Aliviar al enfermo, recomendándose tranquilidad y antiespasmódicos. Tomar además precauciones, pues la saliva del paciente puede contagiar.
MORDEDURA DE SERPIENTE
Cuáles son los síntomas de mordedura de serpientes venenosas
Los síntomas de la mordedura de serpientes venenosas dependerá de la cantidad de veneno que inyectó (si la serpiente ha mordido recientemente tendrá poco veneno) y del tamaño de la persona mordida.
Síntomas de la mordedura de cascabel
Poco dolor en el lugar de la picadura y de breve duración. Hay poca o ninguna reacción local. En cambio, entre los 30 y 60 minutos, el veneno ataca ya el sistema nervioso, paralizando los músculos del globo ocular, produciendo el llamado "facies neurotóxico", con caída del párpado superior, visión doble o confusa, sin verdadera ceguera.
Más tarde el veneno afecta los riñones y produce orina rojiza y escasa.
Síntomas de la mordedura de serpientes del grupo Bothrops atrox (barba amarilla, mapanare, rabo de hueso, rabo amarillo, jaraca, cararacassú, terciopelo).
Dolor fuerte en el punto de la mordedura, que va en aumento, con otros síntomas locales, como hinchazón enrojecimiento, moretones, aumento de la temperatura local.
A los pocos días, destrucción local de parte de piel y músculo en la zona afectada, que suele dejar cicatriz. Como síntomas generales: al principio estado de shock, a veces hemorragias por las mucosas y lesiones renales, que se traducen por orinas sanguinolentas y escasas.
Síntomas de la mordedura de la Lachesis muta (cuaima, surucucú, pico de jaca, verrugosa, mapapire, zanana, diamante, busmaster, fer de lance).
Hay a la vez síntomas locales como en el accidente botrópico y síntomas generales como en el accidente crotálico, pero ambos con menos intensidad. A pesar de esto, por la gran cantidad de veneno que pudo haberse inoculado, puede producirse la muerte en pocas horas.
Síntomas de la mordedura de víbora de coral
El dolor raramente es intenso y desaparece pronto. No quedan síntomas locales. Afecta el sistema nervioso, con adormecimiento de la parte mordida, que se extiende hacia el tronco, "facies neurotóxica", por parálisis de los músculos oculares, dificultad para deglutir, con salivación.
A veces dificultad para hablar. Es grave, pues con frecuencia causa parálisis del centro respiratorio del bulbo raquídeo.
Cuáles son los primeros auxilios en caso de mordedura de serpientes venenosas
Los primeros auxilios en caso de mordedura de serpiente venenosa son los que se describen a continuación:
- Planear de inmediato el transporte del accidentado a un hospital para que le sea aplicado el suero antiofídico que corresponda. Es el tratamiento más efectivo, por lo que no debiera omitirse, aunque su aplicación no pudiera hacerse de inmediato.
- Lavar la región mordida con agua y jabón para eliminar el veneno que pueda haber quedado en la superficie.
- Exprimir la zona de la mordedura para extraer la mayor cantidad posible de sangre y serosidad, y luego aspirar con una ventosa, o chupando con la boca (hay muy poco riesgo para el que lo haga).
- Si no sangra, con una aguja o espina, pinchar la parte donde se ven las huellas de los colmillos.
- Puede ayudar a extraer más veneno, el aplicar por unos minutos una ligadura no muy ceñida por encima de la mordida. Se aplicará por pocos minutos, mientras se aspira. Este tratamiento se aplica solamente durante los primeros 30 minutos después de la mordedura.
- En lo posible mantener al mordido acostado, con el miembro afectado a un nivel más bajo que el corazón. Evitar enfriamientos para prevenir el shock.
- No dar alcohol, estimulantes, ni aspirina. Si es indispensable calmar el dolor, dar metamizol u otro producto de acción parecida.
- En lo posible reconocer el tipo de serpiente que atacó para saber qué suero inyectar. Lo ideal sería matar la serpiente y llevarla con el paciente al hospital.
- Aún con la aplicación de los primeros auxilios, toda mordedura de serpiente venenosa, debe considerarse un caso grave, y debe requerirse la atención de un médico lo más pronto posible. Cuando la gravedad de caso lo requiera, será necesario practicar respiración artificial boca a boca.
- El daño local de las mordeduras de serpientes venenosas puede disminuirse marcadamente infiltrando pronto después de la misma, la zona afectada con una solución de EDTA (ácido edético). Sin embargo, es importante mencionar que esta medida no neutraliza el veneno.
- Donde estos accidentes son cosa común, conviene tener sueros monovalentes: antibotrópico para la yarará y anticrotálico para la cascabel.
Habitualmente las serpientes venenosas tienen una cabeza triangular y ancha, con un cuello más angosto que la cabeza y el cuerpo. También se observa a menudo en ellas una depresión en cada lado de la cabeza entre el ojo y la nariz.
El cuerpo es muy grueso en relación con el largo y la cola muy corta. La piel suele ser de color pardo con manchas oscuras. En cambio está formada por anillos rojos, negros y amarillos en la serpiente de coral. La coral, es más bien pequeña y poco agresiva, lo que hace poco frecuente su mordedura.
En el lugar de la mordedura se puede observar que, además de las pequeñas heridas punzantes de los dientes, hay otros dos puntos más acentuados, que son los dejados por los colmillos que inyectan el veneno.
Las serpientes no venenosas tienen una cabeza pequeña, ovalada, sin diferencia de grosor con el cuello y el cuerpo. Hay sin embargo algunas excepciones a esta regla. En la zona de la mordedura no se observa huella de colmillos.
MORDEDURA DE GATO
En caso de que el gato no sea rabioso, hay que tener en cuenta que los gérmenes que contiene la boca del gato son peores para el ser humano que los que tiene la del perro, por lo que el riesgo de infección es mayor.
Por tal motivo los primeros auxilios en caso de mordedura de gato son:
- Lavar la herida, desinfectar y cubrir con un apósito esterilizado.
- Administrar como preventivo de la posible infección algún antibiótico.
- En algunos casos la cicatrización es muy lenta, por infección de la herida por virus.
MORDEDURAS HUMANAS
La boca humana está habitualmente cargada de gérmenes infectantes, por lo que una mordedura humana requerirá de ciertas medidas de atención. Los primeros auxilios en caso de mordeduras humanas son:
- Lavado con agua hervida y jabón.
- Desinfección de la piel con tintura de yodo al 2%.
- Colocación de un apósito estéril.
- Es habitual que el médico haga la profilaxis de tétanos e indique algún antibiótico que prevenga infecciones.